Archivo del Autor: admin

FALLECE JORGE ARRIAGADA, OTRO EX PRISIONERO QUE NO TUVO JUSTICIA A TIEMPO

jorge_arriagada

Esta semana (3 de abril, 2016) ha fallecido en la Región de Valparaíso Jorge Arriagada, a la edad de 64 años y luego de una enfermedad que lo mantuvo con limitaciones de movimiento durante el último año. Jorge Arriagada era uno de los 31 demandantes contra el Estado por la prisión y tortura sufridas por prisioneros en Isla Dawson. También es la séptima persona que fallece -de las 31- que iniciaron la demanda hace ocho años.

Jorge Arriagada, como otros seis ex prisioneros que le antecedieron, no tuvo toda la justicia y reparación a la que tenía derecho. Hace más de seis meses -en septiembre del año pasado- la Corte Suprema de Chile dictaminó que contra los prisioneros de Isla Dawson se cometieron delitos de lesa humanidad, ninguno de los cuales ha prescrito, así como tampoco el derecho a la reparación. La sentencia definitiva de la Corte Suprema condenó al Estado de Chile a reparar con una indemnización a estos prisioneros, pero hasta ahora tal sentencia no se ha cumplido.

Para siete ex prisioneros, incluido Jorge Arriagada, la justicia no llegó a tiempo. Los restantes ex prisioneros siguen esperando que el Estado de Chile cumpla la sentencia dictada por la Corte Suprema.

Dawson2000

Chile, abril de 2016

EL PALACIO DE LA SONRISA NOS RECUERDA EL DELITO DE TORTURA EN MAGALLANES

palacio_sonrisasDawson2000.com, en el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, llama a conservar el Palacio de la Sonrisa como museo histórico de los derechos humanos en Magallanes.

El Palacio de la Sonrisa en Punta Arenas grafica la sistematización del uso de la tortura por la dictadura en Magallanes, particularmente en el periodo 1973-1976. Esta casa encierra la historia de los tormentos sufridos por un gran número de hombres y mujeres magallánicas, y es parte de la obscura historia de los derechos humanos en Magallanes.

Sigue leyendo

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y CENTROS DE DETENCIONES Y EN MAGALLANES 1973 -1977

formación-Dawson1-okAlrededor de 2.000 personas fueron arrestadas, por motivos políticos, entre 1973 y 1989 en Magallanes por la dictadura militar. La mayoría de estos prisioneros fueron secuestrados por personal de las Fuerza Armadas, y otros se entregaron al ser llamados por bandos militares para ser detenidos.

El informe Rettig indica que entre septiembre y diciembre de 1973 hubieron alrededor de 1.000 prisioneros políticos en Magallanes. Esta es una cifra conservadora. Entre 1974-1977 alrededor de 1.000 magallánicos más fueron secuestrados y arrestados por motivos políticos.

En Magallanes se secuestraron, torturaron y confinaron en campos de detenciones a mas de cien menores de edad, incluyendo a magallánicos de solo16 años y a cerca de 80 mujeres (muchas violadas).

Sigue leyendo

CENTROS DE TORTURAS E INTERROGACIONES EN MAGALLANES

rrn11_caupolicanHasta hoy día las organizaciones del Estado y agentes o personas a su servicio que torturaron, y utilizaron la tortura como una sistemática forma de represión y terror en Magallanes, siguen en la impunidad.

A continuación describimos los principales centros y edificios que se usaban regularmente para interrogar y torturar a los prisioneros políticos durante la dictadura militar en la Región de Magallanes (Magallanes, Ultima Esperanza y Tierra del Fuego).

Sigue leyendo

LAS VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS EN MAGALLANES DURANTE LA DICTADURA MILITAR

Las violaciones de derechos humanos en Magallanes durante la dictadura militar (1973-1989) tuvieron un carácter masivo y sistemático. Estas incluyeron:

A. Ejecuciones, asesinatos y desaparición
En Magallanes hay siete casos, documentado por la Corporación de Verdad y Reparación, de violaciones a los derechos humanos con resultado de muerte o desaparición por responsabilidad de instituciones o agentes del Estado cometidas durante la dictadura militar. Estas son las siguientes:

Sigue leyendo